Nota publicada en Alto Nivel:
En promedio, por cada peso de financiamiento legal que entra a las campañas políticas hay 15 pesos de financiamiento ilegal, de acuerdo con estimaciones de la consultora Integralia y la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad que plasmaron en el reporte ‘Dinero bajo la mesa‘.
Tan solo para una campaña para gobernador, el gasto reportado más el no reportado y detectado por el Instituto Nacional Electoral (INE), es de 27.9 millones de pesos (mdp); no obstante, el gasto real estimado es de 425.3 mdp, de ahí resulta que, el costo promedio de un voto es de 750 pesos y los 15 pesos ilegales.
¿De dónde sale el dinero ‘extra’? De acuerdo con el reporte, los partidos políticos obtienen recursos ilícitos a través del desvío de recursos públicos, para lo que utilizan empresas fantasma, sobre costos en adjudicación, servicios y obra pública, así como el uso y transformación de recursos en efectivo.
Revisa la nota completa en: https://goo.gl/nJ2yEJ