Nota publicada en Nación 321
¿Hay manera de que las elecciones de México sean más limpias y transparentes? Integralia y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) realizaron la investigación Dinero Bajo la Mesa. Financiamiento y gasto ilegal de las campañas políticas en México, en la que lanzan 10 propuestas para que la democracia mexicana funcione como todos esperamos.
Checa de qué se tratan estas ideas, que también requieren que los ciudadanos pongan de su parte.
1. VOTO ELECTRÓNICO
Integralia y MCCI consideran que si se introduce el voto mediante urnas electrónicas y se dejan de usar boletas de papel, desaparecerían varias prácticas de fraude como el “embarazado de urnas”.
Además, explican que uno de los mayores costos para las campañas políticas es el pago de representantes de casilla. Votar de forma electrónica ahorraría ese despliegue de recursos humanos y económicos, además de acabar con la desventaja que tienen los partidos que no tienen estructuras territoriales para cuidar el voto.
2. VOTO OBLIGATORIO
La investigación Dinero Bajo la Mesa señala que todos los partidos políticos utlizan estrategias clientelares para movilizar el voto. Sin embargo, consideran que la compra de votos dejaría de ser redituable si la participación ciudadana se eleva.
Leer nota completa en: https://goo.gl/KaiQSf